Nacimos a principios de 2023, tras diez años de paz social, como una iniciativa asamblearia que pretendía movilizar al profesorado para revertir los recortes de 2011.
Nos dotamos de una estructura de Asambleas de Centro centralizadas en una Asamblea General completamente horizontal, abierta y democrática desde donde se toman las decisiones.
La Asamblea Menos Lectivas crece y se consolida como un movimiento y una herramienta de los docentes hacía la lucha por sus derechos y la defensa de la Educación Pública.
Desde la Asamblea de Menos Lectivas llevamos años trabajando en varias direcciones. Creemos que para generar un movimiento fuerte, que pueda realmente luchar por una educación pública de calidad necesitamos fortalecer y construir unos pilares sólidos donde todos los agentes implicados estén representados y organizados.
Menos Lectivas es un movimiento asambleario muy diverso, compuesto por docentes con diferentes sensibilidades. Y es que todas somos necesarias, imprescindibles e importantes. Somos una gran familia integrada por Asambleas de Centro, individualidades y sindicatos de base que tenemos un objetivo común: ser una herramienta útil para luchar por los derechos de los y las trabajadoras. Las Asambleas de Centro están centralizadas en la Asamblea General, en la que trabajamos mediante grupos de trabajo, donde cada persona puede desarrollar e involucrarse de la forma que pueda y quiera.
Nuestro objetivo principal es la defensa de la Educación Pública, pero compartimos miradas, líneas de acción y/o principios con otros movimientos/organizaciones como el Sindicato de Inquilinas, Vecinas por la Sanidad, Integradoras en Lucha, PLEI, Co.bas, CGT -TPGAS, Comisión 8M o Plataformas universitarias y otras organizaciones estudiantiles como Abrir Brecha o el Sindicato de Estudiantes.
Seguimos creciendo y es muy importante que nuestra lucha llegue a cada docente, familiar, estudiante, ciudadano/a, etc., que apoye lo público.
Si apoyas lo público, comparte nuestras publicaciones y síguenos en nuestras RRSS.
Si apoyas lo público, síguenos en nuestras Redes Sociales:
Instagram, Twitter, Bluesky, Facebook y Mastodon.
Para ofrecer la mejor experiencia y la más anónima posible utilizamos tecnologías que evitan al máximo las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo.No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar la experiencia de navegación pero en ningún caso será un problema en las funciones importantes.
Asamblea Menos Lectivas